ENTREGAS RÁPIDAS Y PAGO FÁCIL
¡ENTREGA RÁPIDA! - MÚLTIPLES FORMAS DE PAGO
0 0
×

Los mejores aceites esenciales para el TDA y el TDAH: propiedades y usos

El trastorno por déficit de atención (TDA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) afectan cada vez a más niños, adolescentes y adultos en todo el mundo. Aunque el tratamiento convencional suele incluir terapia conductual y medicamentos, muchas personas buscan alternativas naturales para mejorar la calidad de vida de quienes sufren estos trastornos. En los últimos años, la aromaterapia se ha convertido en una opción segura, efectiva y no invasiva para facilitar la concentración, promover la calma y equilibrar las emociones.

En este artículo, descubrirás los aceites esenciales más efectivos para la hiperactividad y el TDAH, sus propiedades respaldadas por estudios científicos y cómo utilizarlos correctamente en niños y adultos.

¿Qué es el TDA y el TDAH?

El trastorno por déficit de atención (TDA) y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) son condiciones del neurodesarrollo que afectan la forma en que una persona regula su atención, impulsa su comportamiento y maneja su energía. Aunque comparten muchos aspectos en común, presentan diferencias importantes.

TDA: Trastorno por déficit de atención:

El TDA es una forma del trastorno en la que no hay hiperactividad evidente. A veces puede pasar desapercibido, porque no causa comportamientos disruptivos, pero afecta el rendimiento académico, laboral y la autoestima. Las personas con TDA suelen mostrar principalmente:

  • Dificultad para concentrarse o mantener la atención
  • Tendencia a distraerse fácilmente
  • Problemas para organizar tareas o seguir instrucciones
  • Olvidos frecuentes
  • Lentitud al procesar información

TDAH: Trastorno por déficit de atención e hiperactividad

El TDAH incluye diversos síntomas que afectan la atención combinados con síntomas de hiperactividad e impulsividad, como:

  • Inquietud motora (moverse constantemente, incluso sentado)
  • Hablar en exceso o interrumpir a otros
  • Dificultad para esperar turnos
  • Reacciones impulsivas o explosivas
  • Conductas impulsivas que pueden generar conflictos o accidentes

¿Cómo se diagnostican el TDA y el TDAH?

El diagnóstico del TDA y TDAH debe hacerlo un profesional de salud mental o un neurólogo, mediante entrevistas clínicas, cuestionarios, observación o pruebas neuropsicológicas. Estos trastornos suelen aparecer en la infancia, pero también persisten en la adolescencia y la adultez.

Tratamiento y acompañamiento

El tratamiento del TDA y el TDAH puede incluir:

  • Terapia cognitivo-conductual
  • Acompañamiento psicológico o psicopedagógico
  • Medicación (cuando es necesario)
  • Estrategias de organización y hábitos saludables
  • Terapias complementarias como la aromaterapia

¿Cómo puede ayudar la aromaterapia en el TDA y TDAH?

Los aceites esenciales han ganado reconocimiento por su potencial para influir en el bienestar general. Diversos estudios han demostrado que algunos aceites esenciales actúan sobre el sistema límbico del cerebro, ayudando a modular neurotransmisores que están directamente implicados en la regulación de la atención, el estado de ánimo y la conducta. Además, muchos aceites esenciales tienen propiedades ansiolíticas, sedantes o neuroestimulantes que mejoran la concentración y reducen la hiperactividad de forma natural.

En el TDA y TDAH, el uso de aceites esenciales se centra en la modulación del sistema nervioso central. Esta acción se traduce en una serie de beneficios que pueden mejorar la calidad de vida de las personas ayudándoles a:

  • Equilibrar neurotransmisores:

Algunos aceites esenciales influyen en la actividad de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que intervienen en la regulación del estado de ánimo, la atención, el placer y el movimiento.

  • Reducir la ansiedad y la impulsividad:

Muchas personas con TDAH experimentan niveles elevados de ansiedad. Los aceites esenciales con propiedades ansiolíticas y calmantes ayudan a mitigar estos síntomas, generando una sensación de calma y tranquilidad.

  • Aumentar la atención y la concentración:

Tanto en el TDA como en el TDAH, suele haber dificultades para mantener la atención en tareas cotidianas o académicas. Algunos aceites esenciales, por sus propiedades neurotónicas y estimulantes del sistema nervioso central, pueden favorecer el enfoque, la claridad mental y la concentración.

  • Mejorar el sueño y la estabilidad emocional:

La alteración del sueño es común en individuos con TDAH, lo que puede afectar la estabilidad emocional. Al promover la relajación y reducir el estrés, algunos aceites esenciales pueden mejorar la calidad del sueño, permitiendo un descanso reparador.

Los 7 mejores aceites esenciales para el TDA y el TDAH

1. Aceite esencial de vetiver (Vetiveria zizanioides)

Este aceite esencial de aroma terroso y profundo es uno de los más utilizados en el manejo natural del TDAH. Un estudio publicado por la Dra. Terry Friedman (2001) demostró que el uso del aceite esencial de vetiver mejoró el rendimiento en pruebas de atención en niños con TDAH hasta en un 100% en algunos casos.

El vetiver ayuda a equilibrar el sistema nervioso, reduce la inquietud mental y promueve un sueño más reparador, lo cual es esencial para quienes padecen hiperactividad.

Propiedades principales: Calmante profundo, sedante natural, estabilizador emocional.

Modo de uso recomendado: Difusión nocturna o aplicación tópica diluida en aceite vegetal en la planta de los pies.

Leer más sobre el aceite esencial de vetiver ➜

2. Aceite esencial de incienso (Boswellia carterii)

El incienso estimula la oxigenación cerebral y tiene un efecto estabilizador sobre el sistema límbico. Se ha utilizado en prácticas meditativas durante siglos debido a su capacidad para inducir estados de concentración y paz mental.

En niños con TDA o TDAH, puede ayudar a reducir la distracción mental y mejorar la conexión mente-cuerpo.

Propiedades principales: Neuroregulador, equilibrante emocional, antiinflamatorio.

Modo de uso recomendado: Inhalación profunda (2-3 gotas en un pañuelo) o en un difusor, mientras se estudia o realiza una tarea que requiere atención.

Leer más sobre el aceite esencial de incienso ➜

3. Aceite esencial de cedro (Cedrus atlantica)

El cedro es un aceite esencial que trabaja especialmente bien en el sistema nervioso simpático. Tiene un aroma cálido y reconfortante que induce la relajación sin generar somnolencia. En el estudio ya citado de la Dra. Friedman, el aceite esencial de cedro también mostró una mejora significativa en los síntomas de TDAH.

Propiedades principales: Calmante, reductor del estrés, anclaje emocional.

Modo de uso recomendado: Aplicación tópica diluida en un aceite vegetal en el cuello y las muñecas, o en el difusor por la tarde.

Leer más sobre el aceite esencial de cedro ➜

4. Aceite esencial de romero (Rosmarinus officinalis qt. cineol)

El romero ha sido objeto de varios estudios en aromaterapia por su capacidad para mejorar la claridad mental y el rendimiento cognitivo. Según un estudio de Moss et al. (2012), la inhalación de aceite esencial de romero puede mejorar la velocidad y precisión en tareas mentales, gracias a su acción sobre la acetilcolina.

Propiedades principales: Estimulante cognitivo, mejora de la memoria y la concentración.

Modo de uso recomendado: Inhalación profunda (2-3 gotas en un pañuelo) antes de tareas escolares o laborales, o en el difusor por las mañanas.

Leer más sobre el aceite esencial de romero ➜

5. Aceite esencial de limón (Citrus limonum)

El aceite esencial de limón es ideal para mejorar la atención y el enfoque en personas con TDA o TDAH. Su perfil estimulante favorece la actividad del sistema nervioso central sin provocar agitación excesiva. Estudios sugieren que puede ayudar a aumentar la productividad, reducir la fatiga mental y mejorar la motivación para realizar tareas cotidianas.

Propiedades principales: Tónico mental, estimulante del sistema nervioso, promotor de la concentración y la claridad mental.

Modo de uso recomendado: Difusión durante las horas de estudio o trabajo.

Leer más sobre el aceite esencial de limón ➜

6. Aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)

La lavanda es uno de los aceites esenciales más conocidos por su capacidad para calmar la mente y el cuerpo. Estudios como el de Koulivand et al. (2013) han demostrado sus efectos ansiolíticos y neuroprotectores, útiles en casos de ansiedad, estrés y trastornos de atención.

Ayuda a disminuir la agitación, la irritabilidad y facilita un mejor descanso, aspectos clave en el tratamiento del TDAH.

Propiedades principales: Ansiolítico, sedante, relajante del sistema nervioso.

Modo de uso recomendado: Colocar una gota en la almohada, en un difusor o inhalación directamente del frasco en momentos de tensión.

Leer más sobre el aceite esencial de lavanda ➜

7. Aceite esencial de laurel (Laurus nobilis)

El aceite esencial de laurel actúa sobre el sistema nervioso central favoreciendo la claridad mental, la concentración y la autoconfianza. Es ideal para personas con TDA que en momentos de bloqueo cognitivo, confusión o inseguridad.

Propiedades principales: Tónico nervioso, estimulante mental, fortalecedor de la confianza y el enfoque.

Modo de uso recomendado: Difusión antes de estudiar o trabajar, o aplicación tópica diluida en la nuca y sienes.

Leer más sobre el aceite esencial de laurel ➜

Formas seguras de usar aceites esenciales en casos de TDA y TDAH

El uso de aceites esenciales debe adaptarse a la edad, sensibilidad y contexto de cada persona. Aquí algunas recomendaciones:

En niños:

  • Difusión: Agregar 5 gotas en un difusor ultrasónico durante 30-60 minutos, 1 a 2 veces al día.
  • Aplicación tópica: Siempre se deben diluir los aceites esenciales en un aceite vegetal (almendras, jojoba, coco, etc) antes de aplicarlos en la piel. Se recomienda diluir 1 gota de aceite esencial por cada 5 ml (1 cucharadita) de aceite vegetal y aplicar en plantas de los pies o espalda.
  • Baños relajantes: Mezclar 1-2 gotas de aceite esencial con un poco de leche vegetal o sal marina y añadir al agua del baño.

En adultos:

  • Inhalación directa: Inhalar el aroma de 1-2 gotas en un pañuelo o difusor pulsera.
  • Masajes relajantes: Diluir 2 gotas de aceites esenciales en 5 ml (1 cucharadita) de un aceite vegetal (almendras, jojoba, coco, etc)
  • Roll-on: Mezcla 10 ml (2 cucharaditas) de aceite vegetal con 6-10 gotas de aceites esenciales, para aplicar en las sienes, el cuello o las muñecas.

Sinergias recomendadas para el TDA y el TDAH

Combinar aceites esenciales con propiedades complementarias potencia sus efectos. Estas son algunas sinergias efectivas para beneficiarte aún más de las propiedades de los aceites esenciales:

Concentración y la claridad mental:

Mejorar la concentración: 

Relajación antes de dormir:

Estas combinaciones pueden usarse en un difusor (niños y adultos) o para preparar un roll-on de uso tópico (adultos).

La aromaterapia como apoyo en el TDAH

El uso de aceites esenciales puede ser una herramienta complementaria altamente efectiva para el manejo de la hiperactividad y el TDAH. Con su acción directa sobre el sistema nervioso central y su capacidad para modular emociones, los aceites esenciales ayudan a promover un estado mental más equilibrado, favoreciendo tanto la atención como la calma.

Al incorporar la aromaterapia en las rutinas diarias de niños y adultos con TDAH, es posible crear espacios más armoniosos, mejorar la calidad de vida y fomentar una mayor autorregulación emocional.

Es importante recordar que los aceites esenciales son un complemento y no un sustituto de la atención médica profesional. Siempre es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de incorporar aceites esenciales en un plan de manejo para la hiperactividad o el TDAH, especialmente si se están tomando otros medicamentos. La aplicación segura y la dilución adecuada son cruciales para evitar reacciones adversas.

¿COMO TE HA PARECIDO NUESTRO ARTÍCULO?

Nos encanta interactuar con nuestros lectores. Comparte tus opiniones o dudas en la sección de comentarios y te responderemos en el menor tiempo posible.

Share this post

Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


🌿

Encuentra tu producto ideal

Escribe para buscar entre nuestros productos naturales y de aromaterapia

OFERTAS FLASH