Los usos del aceite esencial de lavanda son tan variados y cotidianos que es el más popular, tanto en aromaterapia como en cosmética.
Según algunos historiadores, en la antigüedad, los egipcios y romanos infusionaban flores de lavanda para perfumar sus ropas al lavarlas. Por esto, se cree que la palabra lavanda proviene del latín «lavatum» cuyo significado es lavar.
Los innumerables usos del aceite esencial de lavanda lo han convertido en uno de los más versátiles que existe. No puede faltar en tu hogar. Es apto para toda la familia, beneficia incluso a los niños pequeños y se puede aplicar en pieles sensibles.
Es imprescindible en cualquier botiquín natural y también es un gran aliado en la limpieza del hogar. Su inconfundible aroma, dulce y refrescante, equilibra el estado de ánimo, tranquiliza la mente y relaja el cuerpo.
Principales beneficios del aceite esencial de lavanda
- El aceite esencial de lavanda es uno de los más usados en cosmética natural por sus propiedades antisépticas y regeneradoras, que ayudan a tratar diversos problemas de la piel, el cuero cabelludo y el cabello.
- Es un excelente calmante del sistema nervioso. Ayuda a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio, reduce la tensión tanto física como emocional.
- Tradicionalmente se utiliza para aliviar dolores musculares o de cabeza, cólicos menstruales, contracturas y contusiones, por su poder analgésico y antiinflamatorio.
- Sirve para tratar síntomas de afecciones respiratorias, como alergias, resfriados y gripe. Tiene propiedades descongestionantes y antivirales.
- Es ideal para cuidar las pieles maduras, por sus antioxidantes que ayudan a protegerlas del envejecimiento prematuro. Gracias a su poder antiséptico, ayuda a prevenir y tratar el acné.
- Sus propiedades cicatrizantes, están especialmente recomendadas en casos de quemaduras, heridas pequeñas y picaduras de insectos.
- Equilibra el cuero cabelludo, estimula la circulación, favorece el crecimiento y reduce la caída del cabello. También es un buen desodorante.
25 usos cotidianos del aceite esencial de lavanda
1. Estrés, hiperactividad, tensión emocional o ansiedad
Agrega aceite esencial de lavanda en tu difusor de aromas o úsalo en un masaje relajante, siempre diluido en un aceite base.
2. Dormir profundamente
Agrega varias gotas de aceite esencial de lavanda a tus almohadas y ropa de cama justo antes de acostarte, para que su aroma te relaje y consigas dormir más fácil y profundamente.
3. Dolor de cabeza
Diluye 1 gota de aceite esencial de lavanda en 1/2 cucharadita de aceite base. Moja la punta del dedo índice en esta mezcla y aplícalo en forma de toque sobre las sienes, frente o nunca. Inmediatamente sentirás que se refresca la zona y en pocos minutos empezará a aliviarse el dolor.
4. Baño relajante
Agrega 10 gotas de aceite esencial de lavanda en 1 cucharadita de aceite base o mezcla 5 gotas de aceite esencial de lavanda con 1 taza de sal de Epsom. Añade esta mezcla al agua tibia de la tina o bañera y sumérgete en un baño relajante, antes de ir a la cama.
5. Manos o pies resecos
Añade 1 gota de aceite esencial de lavanda en cada aplicación de tu crema de manos o pies. Mezcla bien y luego frota las manos o masajea suavemente los pies hasta que se absorba. Para un mejor efecto, aplica la crema antes de acostarte y usa guantes o medias durante la noche, al levantarte notarás que la piel, uñas y cutículas estarán humectadas y suaves.
6. Cabello seco o con frizz
Agrega 10 gotas de aceite esencial de lavanda en 100 ml de champú para suavizar el cabello con cada lavado. También se puede agregar 1 gota en cada aplicación del acondicionador y aplicar esta mezcla solo en las puntas secas.
7. Heridas pequeñas
Diluye 1 sola gota de aceite esencial de lavanda en 1 cucharadita de aceite de coco. Con la ayuda de una gasa, aplica esta mezcla sobre la pequeña herida limpia y seca, para desinfectarla y acelerar su curación.
8. Quemaduras superficiales
Combina varias gotas de aceite esencial de lavanda con un poco de aceite base y aplica esta mezcla directamente sobre la quemadura con un algodón o gasa, para refrescar la zona y aliviar el ardor.
9. Golpes y contusiones
Mezcla 10 gotas de aceite esencial de lavanda en 1 cucharadita de aceite base. Haz una compresa mojando una gasa con esta mezcla y colócala sobre el golpe o contusión hasta que alivie el dolor.
10. Dolor menstrual
Diluye 1-2 gotas de aceite esencial de lavanda en 1 cucharadita de aceite base y realiza un suave masaje sobre el vientre hasta que se absorba.
11. Picaduras de insectos
Mezcla 1 gota de aceite esencial de lavanda en 1/2 cucharadita de aceite base y aplica esta mezcla directamente en la picadura, con la ayuda de un hisopo, para reducir la inflamación y el picor.
12. Contracturas musculares
Añade 4 gotas de aceite esencial de lavanda en 1 cucharada de aceite base y aplica en la contractura con un ligero masaje para aliviar la tensión y el dolor.
13. Irritaciones en la piel
Mezcla 1 gota de aceite esencial de lavanda con 1 cucharadita de aceite de almendras o caléndula. Aplica una pequeña cantidad sobre la piel limpia y frota hasta que se absorba.
14. Difuminar manchas en la piel
Agrega 3 gotas de aceite esencial de lavanda en un frasco de 30 ml de un aceite vegetal adecuado para tu tipo de piel. Por las noches, aplica 2-3 gotas de esta mezcla como un humectante facial, después de lavar y tonificar la piel.
15. Loción contra picores
Añade 20 gotas de aceite esencial de lavanda a 100 ml de tu loción corporal. Mezcla bien y aplica en la zona del cuerpo afectada.
16. Cicatrices
Diluye 2 gotas de aceite esencial de lavanda en una cucharada de aceite de almendras. Guarda esta mezcla en un envase oscuro con tapa y aplica un pequeña cantidad en la cicatriz, 2-3 veces al día.
17. Piel grasa o acné
Agrega 10 gotas de aceite esencial de lavanda en 100 ml de jabón líquido para regular el exceso de grasa. En casos de acné, mezcla 1 gota de aceite esencial de lavanda con 1 cucharadita de aceite de jojoba. Aplica en cada grano o espinilla con la ayuda de un hisopo para desinfectarlos y desinflamarlos.
18. Caída del cabello
Combina 1 gota de aceite esencial de lavanda con 1 cucharada de aceite de coco y aplica esta mezcla en todo el cuero cabelludo, 2 veces por semana, durante 30 minutos, antes de lavar el cabello como de costumbre.
19. Caspa
Mezcla 1 gota de aceite esencial de lavanda con 1 cucharada de aceite de coco y aplica en todo el cuero cabelludo como una mascarilla capilar, durante 30 minutos, 2-3 veces por semana. Luego lava el cabello como acostumbras.
20. Splah corporal
En una botella oscura con spray agrega 50 ml de alcohol, añade 20-25 gotas de aceite esencial se lavanda y finalmente agrega 50 ml de agua destilada. Agita enérgicamente el envase antes de cada uso para mezclar bien los ingredientes y aplica el producto como una bruma corporal.
Para un aroma más intenso agrega 70 ml de alcohol y solo 30 ml de agua a la mezcla. En pieles sensibles, realiza una prueba en el codo antes de aplicar en otras zonas del cuerpo.
21. Afersun
Mezcla 20 gotas de aceite esencial de lavanda en 250 ml de agua destilada, dentro de una botella con spray. Agita bien antes de usar y aplica en la piel para refrescarla después de la exposición al sol.
22. Desodorante
Combina 3 cucharadas de aceite de coco, 1 cucharada de almidón de maíz, 1 cucharada de bicarbonato de sodio y 10 gotas de aceite esencial de lavanda. Remueve con una paleta de madera hasta formar una mezcla homogénea. Después del baño, aplica una pequeña cantidad en la axilas secas.
23. Piojos
En un recipiente, mezcla 4 cucharaditas de aceite de coco, 1 cucharadita de aceite de neem, 5 gotas de aceite esencial de lavanda y 5 gotas de aceite esencial de árbol de té. Aplica cuidadosamente la mezcla en todo el cuero cabelludo y el cabello, cubre la cabeza con un gorro y déjala actuar toda la noche.
A la mañana siguiente peina todo el cabello, desde la raíz, con un peine especial para piojos. Este tratamiento no se puede aplicar en niños menores de 6 años
24. Eliminar olores
Agrega 30 gotas de aceite esencial de lavanda con 100 ml de alcohol y aplica sobre los tapetes, muebles, cojines o dentro del auto, para eliminar olores desagradables. También puedes agregar 5 gotas de lavanda en 1 cucharada de bicarbonato de sodio y esparcirlo sobre las alfombras con mal olor, antes de aspirarlas.
25. Ambientador de espacios del hogar
Si no tienes difusor de aromas, agrega varias gotas de aceite esencial de lavanda en una gasa o algodón y colócala en varios lugares de tu casa como el baño, los closets, armarios, gavetas, la papelera, la cesta de basura de la cocina, etc.
Déjanos un comentario con alguna pregunta o sugerencia, respeto a cualquiera de estos usos del aceite esencial de lavanda para compartir tips o recetas.
Deja una respuesta