
ACEITE ESENCIAL ROMERO
$ 13.50
El Romero (Rosmarinus officinalis) tiene un aroma fresco, herbáceo, dulce y ligeramente medicinal. Es un aceite energizante, puede ser beneficioso para ayudar a restaurar el estado de alerta mental cuando se experimenta fatiga. También es un ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel y el cabello. Este aceite debe diluirse antes de su uso y se recomienda solo para adultos.
Cantidad: 11mL
Para guardar tus productos favoritos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo, necesitas una cuenta NUA. Tu lista de favoritos se asociará con tu cuenta para que no pierdas de vista los productos que más te interesan.
- Descripción
Descripción
TÓNICO & VIGORIZANTE
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Analgésico, antiinflamatorio, tonificador cutáneo, prepara el músculo para exigencias físicas.
- Reduce problemas de caspa y caída del cabello, da vida al color perdido.
- Gran capacidad vigorizante, estimula la circulación sanguínea.
- Estimula la memoria y concentración. Ideal para épocas de estudio.
- Beneficioso para ayudar a restaurar el estado de alerta mental cuando experimenta fatiga.
- Ayuda con molestias respiratorias.
- Ingrediente popular en productos para el cuidado de la piel y el cabello.

USOS Y DIRECCIONES
- Molestias respiratorias: Diluir 1-2 gotas en una cucharadita de aceite base y frotar sobre el pecho y la espalda.
- Alivio del dolor o reducir inflamaciones: 2 gotas en una cucharada de aceite vehicular, masajear la zona afectada hasta 3 veces al día. Puede acompañarse con aceite esencial de menta.
- Acné y problemas de la piel: Puede agregarse al jabón líquido de uso diario. Se sugiere lavar el rostro al menos dos veces al día.
- Difunde mientras estudia para mantener la concentración.
- Uso tópico: Aplique 1-2 gotas en el área deseada. Diluya con un aceite portador para minimizar la sensibilidad de la piel.
- Caída y caspa del cabello: 1-2 gotas en una cucharada de aceite (2 veces por semana). Masajear suavemente y lavar con champú. Puede agregarse al champú de uso diario.
PRECAUCIONES
- Posible sensibilidad de la piel, no aplicar sin diluir en un aceite que sirva de base.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Durante el embarazo, la lactancia o un tratamiento farmacológico, consultar el uso de aceites esenciales con el médico de confianza.
- Evitar el contacto con los ojos, oídos y áreas sensibles de la piel.
- Recomendamos no ingerir ningún aceite esencial sin la orientación de un especialista.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Refrescante, dulce, ligeramente amaderado, herbacéo alcanforado
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
1,8-cineol, alfa-pineno
PARTE DE LA PLANTA
Ramas, partes aéreas floridas
PROCESO DE OBTENCIÓN
Destilación al vapor
Preguntas frecuentes
¿QUÉ ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles, de origen natural, que se extraen de las plantas aromáticas mediante destilación por corriente de vapor de agua o por la presión o estrujamiento de la cáscara de las frutas cítricas.
Cada aceite esencial tiene un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y alimentarios, hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza con propiedades terapéuticas únicas.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Los aceites esenciales pueden ser útiles para mantener equilibradas las emociones de las embarazadas y promover su bienestar en esta etapa tan especial.
Para la mayoría de las mujeres, varios aceites esenciales son una opción apropiada y segura durante la gestación, pero cada embarazo es diferente por lo que es necesario consultar con el médico de confianza antes de usarlos.
Algunos aceites esenciales están totalmente prohibidos durante el embarazo porque se conocen los efectos neurotóxicos y abortivos, tales como salvia, alcanfor, orégano, cedro, hierba luisa, citronela, toronjil, cedrón, romero, perejil, enebro, menta poleo, artemisa, ravintsara, canela, clavo, nuez moscada.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites esenciales son seguros para los niños y otros no. Los críticos, lavanda, la manzanilla y el incienso son los más seguros para niños. Usar solo 1 gota por cada 30 ml de aceite base en niños menores de 2 años y 1 gota por cada 10 ml de aceite base en niños de 2 a 6 años. No usar en bebés menores de 3 meses.
Cada niño es diferente, por lo que es importante probar el aceite esencial en un área pequeña del cuerpo y verificar de que no se produzca reacción alérgica, antes de aplicarlo en zonas extensas de la piel. Igualmente cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés, lo recomendable es probar con poca cantidad primero y aumentarla paulatinamente.
Isabel Patricia Salinas Mejia (propietario verificado) –
Realmente sentí el aroma como si tuviera la hierba recién cortada, excelente
MARIA ELENA CONCELO MILLA (propietario verificado) –
es riquisimo, me relaja un monton, muy bueno
Anónimo (propietario verificado) –
Excelente producto y atención! Ame su packaging, toda una experiencia.
ELLEN (propietario verificado) –
Buen producto
Ricardo A. (propietario verificado) –
Todo muy bien.
Pamela Del Rocío Ramirez Garcia (propietario verificado) –
Me gustó cómo huele y cómo queda en mi cabello
ELIZABETH DUAREZ CHAVEZ (propietario verificado) –
Lo máximo
Monika H. (propietario verificado) –
Un aceite esencial favorito.
Luz Maribel R. (propietario verificado) –
Carmen Paula (propietario verificado) –
Mayra D. (propietario verificado) –
Excelente producto capta todo el aroma del romero.
Marvin Ortega Silva (propietario verificado) –