



ACEITE ESENCIAL MANDARINA
$ 15.00
La mandarina es un aceite esencial calmante con un aroma dulce y ácido similar a la naranja. Sirve para tratar la irritabilidad y el nerviosismo, ayuda a elevar el espíritu, brindando una sensación de seguridad. Su uso tópico mejora la salud de la piel.
Cantidad: 11mL
Para guardar tus productos favoritos y acceder a ellos desde cualquier dispositivo, necesitas una cuenta NUA. Tu lista de favoritos se asociará con tu cuenta para que no pierdas de vista los productos que más te interesan.
- Descripción
Descripción
DULCE & RELAJANTE
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Es un poderoso calmante y relajante.
- Ayuda a calmar el estrés y la ansiedad.
- Mejora el descanso y el sueño.
- Antiséptico, antibacterial y antifúngico.
- Previene estrías
- Elimina toxinas y regenera el tejido cutáneo.
- Activa la liberación de colágeno y elasticidad en la piel.
- Fortifica el cabello.
- Evita la aparición temprana de canas.
- Es un tónico digestivo. Favorece el tránsito intestinal y ayuda a aliviar la indigestión.

USOS Y DIRECCIONES
- Uso tópico: 1-2 gotas diluidas en 1 cucharadita de aceite base y aplicar en masajes en el área deseada.
- Prevenir estrías: Combinar con un aceite vehicular y masajear la zona hasta que la piel absorba el aceite.
- Rostro: Diluir en su crema de noche o en un aceite vehicular 1-2 gotas, masajear el rostro limpio antes de dormir.
- Para energizar y elevar el estado de ánimo, coloque 1 gota en la palma de la mano, frótelas, cubra la nariz y la boca durante 30 segundos o difúndalas por toda la habitación con un difusor.
- Molestias digestivas: Masajear el abdomen suavemente y en círculos para aliviar gases e indigestión.
- Difusión: Agregar 3-5 gotas en el difusor de su elección para elevar el estado de ánimo, los niveles de energía y refrescar el aire.
PRECAUCIONES
- Los aceites cítricos son fotosensibilizantes. Evitar la exposición a la luz solar y rayos UV hasta 12 horas después de aplicar el producto.
- Posible sensibilidad de la piel, no aplicar sin diluir en un aceite que sirva de base.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Durante el embarazo, la lactancia o un tratamiento farmacológico, consultar el uso de aceites esenciales con el médico de confianza.
- Evitar el contacto con los ojos, oídos y áreas sensibles de la piel.
- Recomendamos no ingerir ningún aceite esencial sin la orientación de un especialista.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Dulce y floral
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
Limoneno (93.17%), Gamma-terpineno (2.29%)
PARTE DE LA PLANTA
Cáscara (pericarpio de la fruta)
PROCESO DE OBTENCIÓN
Presión en frío
Preguntas frecuentes
¿QUÉ ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son compuestos aromáticos volátiles, de origen natural, que se extraen de las plantas aromáticas mediante destilación por corriente de vapor de agua o por la presión o estrujamiento de la cáscara de las frutas cítricas.
Cada aceite esencial tiene un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y alimentarios, hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza con propiedades terapéuticas únicas.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Los aceites esenciales pueden ser útiles para mantener equilibradas las emociones de las embarazadas y promover su bienestar en esta etapa tan especial.
Para la mayoría de las mujeres, varios aceites esenciales son una opción apropiada y segura durante la gestación, pero cada embarazo es diferente por lo que es necesario consultar con el médico de confianza antes de usarlos.
Algunos aceites esenciales están totalmente prohibidos durante el embarazo porque se conocen los efectos neurotóxicos y abortivos, tales como salvia, alcanfor, orégano, cedro, hierba luisa, citronela, toronjil, cedrón, romero, perejil, enebro, menta poleo, artemisa, ravintsara, canela, clavo, nuez moscada.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites esenciales son seguros para los niños y otros no. Los críticos, lavanda, la manzanilla y el incienso son los más seguros para niños. Usar solo 1 gota por cada 30 ml de aceite base en niños menores de 2 años y 1 gota por cada 10 ml de aceite base en niños de 2 a 6 años. No usar en bebés menores de 3 meses.
Cada niño es diferente, por lo que es importante probar el aceite esencial en un área pequeña del cuerpo y verificar de que no se produzca reacción alérgica, antes de aplicarlo en zonas extensas de la piel. Igualmente cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés, lo recomendable es probar con poca cantidad primero y aumentarla paulatinamente.
Elar Calle Huaman (propietario verificado) –
Me gusta su olor y calidad de la presentación
Kevin Van Geffen (propietario verificado) –
Como mandarina real.
Pamela Morales (propietario verificado) –