ACEITE ESENCIAL INCIENSO DE LA INDIA (FRANKINCENSE)

(Boswellia serrata)
Antiinflamatorio
Regenerador
Antiséptico
Inmunomodulador
Equilibrante emocional

$ 19.50

El aceite esencial de incienso (Boswellia serrata) es rico en ácidos boswélicos y otros compuestos naturales que tienen propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Es muy efectivo en masajes y compresas para aliviar dolores musculares y articulares. Favorece la regeneración celular, ayudando a atenuar arrugas y cicatrices. Su aroma profundo y balsámico reduce el estrés, equilibra las emociones y facilita la meditación.

Cantidad:   11mL

Si estás buscando otras versiones de nuestro Incienso:

Se recomienda usar para:

Compresas localizadas
Aplicaciones tópicas
Baños aromáticos
Aromatizantes en spray
Inhalación directa y vaporizaciones
Difusores de aromas

Descripción

Propiedades
Y USOS

Extraído de la resina del árbol Boswellia serrata, este aceite esencial destaca por sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras. Reduce el estrés y favorece la meditación. Ayuda a despejar las vías respiratorias y a calmar la tos. Estimula la regeneración celular y es ideal para el cuidado de cicatrices y otras marcas en la piel.

Salud

Este aceite esencial es ampliamente reconocido en la aromaterapia por sus propiedades medicinales. Se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar problemas inflamatorios. Es especialmente útil para mantener las vías respiratorias despejadas y mejorar la respuesta del sistema inmune.

Propiedades medicinales:

  • Apoyo al sistema inmunológico: Se ha investigado la capacidad del aceite de incienso para modular el sistema inmunológico, lo que significa que puede ayudar a fortalecer la respuesta inmunitaria del cuerpo.
  • Efecto antiinflamatorio: El aceite esencial de incienso contiene compuestos, como el ácido boswélico, que pueden reducir la inflamación crónica. Esto puede ser útil para afecciones como la artritis y otras molestias articulares o musculares.
  • Acción antiséptica: Se ha utilizado tradicionalmente para ayudar a desinfectar heridas y prevenir infecciones.
  • Confort respiratorio: Por su propiedad expectorante, ayuda a mantener las vías respiratorias despejadas y puede ser un aliado en casos de congestión o dificultades para respirar.
Aceite Esencial de Incienso de la India

Usos medicinales:

  • Sistema inmune: Difunde 3-5 gotas en un difusor ultrasónico durante 30 minutos al día o aplica 1-2 gotas en la planta de los pies, previamente diluida en 1 cucharadita de aceite vegetal.
  • Dolores articulares o musculares: Mezcla 1-2 gotas con 1 cucharadita de aceite vegetal y aplica en la zona afectada con un ligero masaje, 2 veces al día.
  • Congestión respiratoria: Agrega 1 gota en un pañuelo limpio y realiza varias inhalaciones profundas. También puedes diluir 1-2 gotas en un aceite vegetal y aplicarlo en el pecho.

Bienestar

El aceite esencial de incienso de la India es valorado en aromaterapia por su capacidad para relajar la mente y equilibrar las emociones. Puede ayudar a despejar la mente y mejorar la concentración. Por su aroma resinoso, cálido y balsámico es un buen aliado para la relajación y la meditación.

Propiedades terapéuticas:

  • Promueve la calma y reduce el estrés: Su aroma profundo contribuye a reducir la tensión y favorece la relajación. Es especialmente útil para quienes sufren ansiedad o estrés emocional.
  • Equilibra las emociones y mejora el estado de ánimo: Es un excelente regulador emocional, ayudando a disipar pensamientos negativos y aclarar la mente.
  • Facilita la meditación: Tradicionalmente utilizado en prácticas espirituales, el incienso favorece la introspección, la concentración y la sensación de paz interior.
  • Favorece una respiración profunda y consciente: Su aroma promueve una respiración más profunda y lenta, lo que puede ser útil en la práctica de yoga.
  • Apoya el descanso y la calidad del sueño: Su efecto calmante ayuda a relajar la mente y preparar el cuerpo para el descanso, mejorando la calidad del sueño.

Usos terapéuticos:

  • Estrés o ansiedad: Difunde 3-5 gotas en un difusor ultrasónico durante 30-60 minutos. O inhala el aroma de 1 gota impregnada en un pañuelo limpio.
  • Emociones y estado de ánimo: Agrega 1 o 2 gotas en un collar difusor o mezcla 1 gota con un aceite vegetal y realiza un automasaje en los hombros, cuello y nuca.
  • Meditación y yoga: Difunde 3-5 gotas en un difusor ultrasónico antes y durante la práctica meditativa. También puedes mezclar 1 gota en 1 cucharadita de aceite vegetal y aplicar en el tercer ojo, detrás de las orejas y en las muñecas.
  • Respiración: Aplica en la palma de las manos 1 gota diluida en 1 cucharadita de aceite vegetal, frota y luego inhala el aroma, realizando varias respiraciones profundas.
  • Insomnio: Difunde 3-5 gotas en la habitación 30 minutos antes de dormir o aplica 1 gota en las plantas de los pies diluida previamente en 1 cucharadita de aceite vegetal.

Cosmética

El aceite esencial de incienso de la India es un gran aliado para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y regeneradoras. Es capaz de calmar la piel inflamada o irritada. Ayuda a promover la regeneración de nuevas células de la piel y mejorar la apariencia de cicatrices, arrugas y otras marcas cutáneas.

Propiedades cosméticas:

  • Calmante y antiinflamatorio: Alivia la irritación y el enrojecimiento, siendo ideal para pieles sensibles o con tendencia a la inflamación.
  • Tonificación de la piel: Contribuye a mejorar la elasticidad y firmeza de la piel, dejándola con un aspecto más tonificado y saludable.
  • Cicatrización y regeneración: Favorece la regeneración celular, ayudando a reducir la apariencia de cicatrices y estrías.
  • Rejuvenecimiento de la piel: Ayuda a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas para mantener la piel con un aspecto jovial.
  • Mejora del tono de la piel: Contribuye a unificar el tono de la piel, reduciendo la apariencia de manchas oscuras.
  • Astringente suave: Equilibra la producción de sebo, siendo ideal para pieles mixtas y grasas sin resecar en exceso.
Aceite Esencial de Incienso de la India

Usos cosméticos:

  • Irritaciones e inflamaciones de la piel: Combina 1 gota con 1 cucharada de hidrolato de manzanilla y aplica en la zona afectada con la ayuda de un algodón.
  • Cicatrices y estrías: Diluye 1 o 2 gotas de aceite esencial de incienso en 1 cucharadita de aceite vegetal (como rosa mosqueta o jojoba) y aplica con un suave masaje cada noche.
  • Pieles maduras: Agrega 6 gotas a un frasco de 30 ml de aceite de rosa mosqueta o aguaje y aplica 2-3 gotas de esta mezcla en el rostro y el cuello con movimientos ascendentes.
  • Reafirmante y tonificante: Mezcla 1 gota con 1 cucharadita de aceite vegetal y masajea la piel con movimientos circulares.
  • Iluminador y unificador del tono: Agrega 1-2 gotas a una mascarilla de arcilla blanca y aplica en la piel limpia durante 10-15 minutos.
  • Piel grasa: Añade 3 gotas de aceite esencial de incienso a 30 ml de gel de aloe vera y aplica una fina capa en el rostro limpio.

DESCRIPCIÓN AROMÁTICA

Terroso, especiado y amaderado

CONSTITUYENTES PRINCIPALES

Alfa-pineno y limoneno

PARTE DE LA PLANTA

Resina

PROCESO DE OBTENCIÓN

Destilación completa por arrastre de vapor

Más información

El árbol Boswellia serrata, conocido como incienso indio, es originario de la India y algunas regiones del Medio Oriente. Su resina ha sido utilizada durante siglos en la medicina ayurvédica para tratar diversas dolencias. Al destilar esta resina, se obtiene un aceite esencial que se distingue de otras variedades de incienso por su alto contenido en ácidos boswelicos y sus potentes efectos antiinflamatorios y analgésicos. Estudios clínicos han sugerido que puede reducir el dolor y mejorar la movilidad en personas con osteoartritis, así como disminuir la frecuencia y gravedad de los ataques asmáticos al reducir la inflamación de las vías respiratorias.

Precauciones

  • No utilizar durante el primer trimestre del embarazo, en la lactancia o en niños menores de 6 años.
  • Mantener fuera del alcance de los niños. 
  • Evitar el contacto con los ojos. 
  • Realizar una prueba de alergia antes de su uso tópico. 
  • Siempre diluir el aceite esencial en un aceite vegetal portador antes de aplicarlo en la piel.
  • Consultar a un aromaterapeuta o médico antes de usar aceites esenciales en caso de tener alguna condición de salud o estar bajo tratamiento farmacológico.
  • Conservar en lugar fresco y oscuro.

Preguntas frecuentes sobre el aceite esencial de incienso

¿Cuál aceite esencial de incienso es mejor?
+

El mejor aceite esencial de incienso depende del uso que se le quiera dar. El Boswellia carterii es más valorado en aromaterapia por su perfil olfativo suave, dulce y resinoso, con excelentes propiedades relajantes y meditativas. Por otro lado, Boswellia serrata contiene una mayor concentración de ácido boswélico, lo que lo hace más potente para el alivio del dolor y la inflamación. Si quieres un incienso para la meditación y el bienestar emocional, elige Boswellia carterii; si lo que necesitas es un incienso con mayores beneficios antiinflamatorios y analgésicos, el de Boswellia serrata es la mejor opción.

¿Es seguro usar aceite esencial de incienso de la India durante el embarazo?
+

Antes de utilizar aceites esenciales en embarazadas siempre es recomendable consultar a un médico. El aceite esencial de incienso (Boswellia serrata) debe usarse con precaución durante el primer trimestre del embarazo debido a su posible efecto emenagogo. A partir del segundo trimestre, puede utilizarse en el difusor o en masajes diluido en un aceite vegetal y evitando su aplicación en el abdomen.

¿Es seguro usar el aceite esencial de incienso de la India en niños?
+

El uso tópico de aceites esenciales en niños requiere especial cuidado. La composición química de cada aceite esencial determina sus propiedades y su nivel de seguridad. El incienso contiene compuestos que podrían ser irritantes y tóxicos para niños menores de 6 años de edad. Sin embargo, en algunas ocasiones se puede usar en un difusor de aromas, dentro de habitaciones bien ventiladas y en períodos cortos de 10 minutos.

¿Este aceite esencial de incienso de la India puede causar reacciones alérgicas?
+

Como cualquier otro aceite esencial, el aceite esencial de incienso puede causar reacciones alérgicas o irritaciones en personas sensibles. Por esto, antes de usar aceites esenciales, es recomendable realizar una prueba de parche que consiste en aplicar una gota en el antebrazo y esperar 24 horas para verificar que no ocurran reacciones alérgicas.

¿Cómo conservar el aceite esencial de incienso de la India y cuánto tiempo dura?
+

Todos los aceites esenciales son sensibles a la luz solar, el calor y el aire porque aceleran su proceso de oxidación y reducen su eficacia. Si el aceite esencial de incienso se mantiene bien tapado, en un lugar fresco y oscuro, puede tener una vida útil de aproximadamente 2 años. Después de ese tiempo, aunque siga oliendo bien, es probable que haya perdido parte de sus propiedades terapéuticas y eficacia. Un aroma diferente al original es una señal de que el aceite esencial se ha deteriorado y debe ser reemplazado por uno nuevo.

100% Natural y Orgánico
Libre de Crueldad Animal
Marca 100% Ecológica
100% Satisfacción Garantizada

Advertencia: Esta página tiene fines exclusivamente informativos. Las propiedades, usos y otras indicaciones que compartimos provienen de una base de datos de referencias bibliográficas sobre aromaterapia y cosmética (libros, publicaciones científicas, etc.). Esta información, en ningún caso debe sustituir el diagnóstico, consulta o seguimiento médico, ni responsabilizar a NUA sobre el uso seguro de los aceites esenciales.

4 valoraciones en ACEITE ESENCIAL INCIENSO DE LA INDIA (FRANKINCENSE)

  1. 5 de 5

    Ronald J. (propietario verificado)

    Te permite explorar sentidos y sentimientos cosmicos…

  2. 4 de 5

    Zunaid Baderdien (propietario verificado)

  3. 5 de 5

    María Luz A. (propietario verificado)

    Buena presentación y aroma.

  4. 5 de 5

    Lourdes Rodriguez (propietario verificado)

    Lo uso cuando hagomi práctica de yoga y me encanta. Termino bien relajada.


Añade una valoración