Digestivo y refrescante
Aceite Esencial de Muña
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Se usa para y eliminar parásitos intestinales.
- Ayuda a tratar indigestiones, cólicos estomacales, gases, diarrea y otros problemas digesivos.
- Descongestiona las vías respiratorias.
- Alivia y previene mareos y soroche.
- Calma el dolor menstrual y el dolor de cabeza.
- Ayuda a tratar dolores crónicos por lesiones, reumatismo o artritis
- Posee propiedades antioxidantes que protegen las células del cuerpo.
- Elimina hongos en la piel y en las uñas.
- Tonifica la piel y previene la aparición de líneas de expresión.
- Su aroma es energizante, brinda vitalidad.
- Por su poder antiséptico se recomienda para eliminar bacterias y ácaros.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
PARTE DE LA PLANTA
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
PROCESO DE OBTENCIÓN
DESCRIPCIÓN
La Muña, conocida como Menta de Los Andes, es una planta arbustiva, oriunda de la sierra peruana, de gran importancia para los pueblos andinos, debido a las propiedades medicinales de los aceites esenciales contenidos en sus hojas, especialmente por sus beneficios para problemas en los aparatos respiratorios y digestivos y por sus cualidades antibacterianas, antifúngicas y acaricidas. Investigaciones recientes afirman que la muña ayuda a eliminar la bacteria Helicobacter pylori, responsable de la gastritis.
USOS Y DIRECCIONES
- Problemas respiratorios: masajear el pecho, el cuello y la espalda con 1-2 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Congestión nasal y sinusitis: masajear cada lado de la nariz, los pómulos y detrás de las orejas con 1-2 gotas diluidas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Indigestión, cólicos, gases: 1 gota en 1 cucharada de aceite vehicular, después de la comida.
- Gastritis y parásitos: 1 gota en 1 cucharada de aceite vehicular, máximo por 7 días.
- Náuseas, mareos y soroche: Oler directo del frasco o poner en un pañuelo de 1-2 gotas y oler directamente.
- Dolores musculares o articulares o por lesiones: 2-4 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular
- Problemas de la piel, dermatitis seborreica y acné: 1-2 gotas en el jabón líquido de uso regular.
- Caspa y caída del cabello: agregar 1 gota en la aplicación del champú.
- Urticaria y eczemas: 1-2 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Eliminar ácaros y otras bacterias: Mezclar con bicarbonato de sodio y esparcir sobre las superficies, dejar actuar de 2 horas y luego aspirar.
- Difusión: agregar 5-8 gotas en agua tibia.
PRECAUCIONES
Aceite Esencial de Muña
DESCRIPCIÓN
La Muña, conocida como Menta de Los Andes, es una planta arbustiva, oriunda de la sierra peruana, de gran importancia para los pueblos andinos, debido a las propiedades medicinales de los aceites esenciales contenidos en sus hojas, especialmente por sus beneficios para problemas en los aparatos respiratorios y digestivos y por sus cualidades antibacterianas, antifúngicas y acaricidas. Investigaciones recientes afirman que la muña ayuda a eliminar la bacteria Helicobacter pylori, responsable de la gastritis.
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Se usa para y eliminar parásitos intestinales.
- Ayuda a tratar indigestiones, cólicos estomacales, gases, diarrea y otros problemas digesivos.
- Descongestiona las vías respiratorias.
- Alivia y previene mareos y soroche.
- Calma el dolor menstrual y el dolor de cabeza.
- Ayuda a tratar dolores crónicos por lesiones, reumatismo o artritis
- Posee propiedades antioxidantes que protegen las células del cuerpo.
- Elimina hongos en la piel y en las uñas.
- Tonifica la piel y previene la aparición de líneas de expresión.
- Su aroma es energizante, brinda vitalidad.
- Por su poder antiséptico se recomienda para eliminar bacterias y ácaros.
USOS Y DIRECCIONES
- Problemas respiratorios: masajear el pecho, el cuello y la espalda con 1-2 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Congestión nasal y sinusitis: masajear cada lado de la nariz, los pómulos y detrás de las orejas con 1-2 gotas diluidas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Indigestión, cólicos, gases: 1 gota en 1 cucharada de aceite vehicular, después de la comida.
- Gastritis y parásitos: 1 gota en 1 cucharada de aceite vehicular, máximo por 7 días.
- Náuseas, mareos y soroche: Oler directo del frasco o poner en un pañuelo de 1-2 gotas y oler directamente.
- Dolores musculares o articulares o por lesiones: 2-4 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular
- Problemas de la piel, dermatitis seborreica y acné: 1-2 gotas en el jabón líquido de uso regular.
- Caspa y caída del cabello: agregar 1 gota en la aplicación del champú.
- Urticaria y eczemas: 1-2 gotas en 1 cucharada de aceite vehicular.
- Eliminar ácaros y otras bacterias: Mezclar con bicarbonato de sodio y esparcir sobre las superficies, dejar actuar de 2 horas y luego aspirar.
- Difusión: agregar 5-8 gotas en agua tibia.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
PARTE DE LA PLANTA
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
PROCESO DE OBTENCIÓN
PRECAUCIONES




Sé el primero en valorar “ACEITE ESENCIAL DE MUÑA”