ANTISÉPTICO & AFRODISÍACO
Aceite Esencial de Patchouli
BENEFICIOS PRIMARIOS
- En India se utiliza para perfumar telas, también sirve como repelente de las polillas que se comen los tejidos.
- Es antiséptico y antiinflamatorio. Ayuda a tratar pieles con problemas de exceso de grasa y acné
- Es un gran regenerador celular, reduce y previene las líneas de expresión, estrías, manchas, cicatrices y otras afecciones de la piel. Especialmente indicado para pieles resecas.
- Tiene un efecto estabilizador y equilibrador de las emociones.
- Puede ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión. Su efecto calmante es muy eficaz para la relajación y la meditación.
- Reduce y previene las arrugas y la celulitis.
- Inhibe el crecimiento de hongos y le brinda protección contra infecciones notorias.
- Refuerza el sistema inmunológico y previene resfriados y gripe.
- Es antipirético, ayuda a bajar la fiebre y reduce la temperatura del cuerpo.
- Es afrodisíaco. Estimula las hormonas sexuales y aumenta el apetito sexual.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Dulce, terroso, oriental y picante
PARTE DE LA PLANTA
Hojas
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
Alfa-bulnesene (19.85%), alfa-guaiene (8.02%)
PROCESO DE OBTENCIÓN
Destilación al vapor
DESCRIPCIÓN
El Patchouli (Pogostemon cablin) es originario del sureste asiáico y se ha empleado durante miles de años como fragancia y sustancia medicinal. Es útil para tratar problemas en la piel y el cabello en casos de dermatitis, eczemas, acné, resequedad, irritaciones, caspa y cuero cabelludo graso. Posee propiedades cicatrizantes. Tiene efectos afrodisíacos, también equilibra las emociones, por lo que resulta útil en casos de ansiedad, depresión, estrés o agotamiento.
USOS Y DIRECCIONES
- Cansancio: 1 gota combinada con 1 gota de aceite esencial de menta, diluir en una cucharadita de aceite vehicular y aplicar en la frente, sienes o nuca.
- Cuidado de la piel: Mezclar con la crema facial, loción, champú o agua del baño.
- Caspa y cabello graso: 1-2 gotas en cada aplicación del champú.
- Desodorante: 2-3 gotas en una bola de algodón y frota uniformemente en las axilas.
- Repelente de insectos: Aplicar un toque, con solo 1 gota en ambas muñecas y tobillos.
- Ambientador: Añadir unas cuantas gotas en un difusor o vaporizador.
- Celulitis: Diluir 3-5 gotas en una cucharada de aceite vehicular para aplicar con masajes circulares.
- Heridas: Aplicar 1 gota directamente en raspaduras, quemaduras, llagas o picaduras de insectos.
PRECAUCIONES
Posible sensibilidad de la piel. Mantener fuera del alcance de los niños. Si está embarazada, amamantando o bajo el cuidado de un médico, consulte a su médico. Evite el contacto con los ojos, oídos internos y áreas sensibles.
Aceite Esencial de Patchouli
DESCRIPCIÓN
El Patchouli (Pogostemon cablin) es originario del sureste asiáico y se ha empleado durante miles de años como fragancia y sustancia medicinal. Es útil para tratar problemas en la piel y el cabello en casos de dermatitis, eczemas, acné, resequedad, irritaciones, caspa y cuero cabelludo graso. Posee propiedades cicatrizantes. Tiene efectos afrodisíacos, también equilibra las emociones, por lo que resulta útil en casos de ansiedad, depresión, estrés o agotamiento.
BENEFICIOS PRIMARIOS
- En India se utiliza para perfumar telas, también sirve como repelente de las polillas que se comen los tejidos.
- Es antiséptico y antiinflamatorio. Ayuda a tratar pieles con problemas de exceso de grasa y acné
- Es un gran regenerador celular, reduce y previene las líneas de expresión, estrías, manchas, cicatrices y otras afecciones de la piel. Especialmente indicado para pieles resecas.
- Tiene un efecto estabilizador y equilibrador de las emociones.
- Puede ayudar a aliviar la ansiedad, el estrés y la depresión. Su efecto calmante es muy eficaz para la relajación y la meditación.
- Reduce y previene las arrugas y la celulitis.
- Inhibe el crecimiento de hongos y le brinda protección contra infecciones notorias.
- Refuerza el sistema inmunológico y previene resfriados y gripe.
- Es antipirético, ayuda a bajar la fiebre y reduce la temperatura del cuerpo.
- Es afrodisíaco. Estimula las hormonas sexuales y aumenta el apetito sexual.
USOS Y DIRECCIONES
- Cansancio: 1 gota combinada con 1 gota de aceite esencial de menta, diluir en una cucharadita de aceite vehicular y aplicar en la frente, sienes o nuca.
- Cuidado de la piel: Mezclar con la crema facial, loción, champú o agua del baño.
- Caspa y cabello graso: 1-2 gotas en cada aplicación del champú.
- Desodorante: 2-3 gotas en una bola de algodón y frota uniformemente en las axilas.
- Repelente de insectos: Aplicar un toque, con solo 1 gota en ambas muñecas y tobillos.
- Ambientador: Añadir unas cuantas gotas en un difusor o vaporizador.
- Celulitis: Diluir 3-5 gotas en una cucharada de aceite vehicular para aplicar con masajes circulares.
- Heridas: Aplicar 1 gota directamente en raspaduras, quemaduras, llagas o picaduras de insectos.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Dulce, terroso, oriental y picante
PARTE DE LA PLANTA
Hojas
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
Alfa-bulnesene (19.85%), alfa-guaiene (8.02%)
PROCESO DE OBTENCIÓN
Destilación al vapor
PRECAUCIONES
Posible sensibilidad de la piel. Mantener fuera del alcance de los niños. Si está embarazada, amamantando o bajo el cuidado de un médico, consulte a su médico. Evite el contacto con los ojos, oídos internos y áreas sensibles.




Preguntas frecuentes
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas obtenidos por cuidadosa destilación al vapor, prensado en frío o extracción de resina. Los aceites resultantes tienen un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y dietéticos hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza, y tienen el poder de elevar, motivar e inspirar.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Al igual que con los bebés, los aceites esenciales pueden ser una gran adición a su rutina durante el embarazo. Mantenerse relajado y mimarse durante esos 9 meses lo mantiene feliz mientras el bebé crece, patea y se mueve. Comience lentamente con aceites esenciales y difúndalos en un área grande para ver cómo los tolera, luego vaya desde allí. Siempre recomendamos que las mujeres embarazadas consulten con un profesional de la salud capacitado con experiencia en el uso de aceites esenciales.
?LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites son seguros para los niños y otros no. Cada niño es diferente, por lo que siempre es una buena idea probar una pequeña cantidad para asegurarse de que no se produzca irritación antes de aplicar en un área grande de la piel. Lo mismo ocurre cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés. ¡Asegúrese de probarlos primero! También debe ser generoso cuando se trata de dilución y recuerde usar menos de lo que lo haría para un adulto.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON IGUALES A LOS ACEITES DE FRAGANCIA?
No, no lo son. Como mencioné anteriormente, los aceites esenciales se destilan de las plantas. Los aceites de fragancia se crean sintéticamente en un laboratorio. Un químico fabrica un aroma para que huela a otra cosa. ¿Alguna vez has tenido una vela que huele a pastel de manzana? Ese era un aceite de fragancia.
Preguntas frecuentes
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas obtenidos por cuidadosa destilación al vapor, prensado en frío o extracción de resina. Los aceites resultantes tienen un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y dietéticos hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza, y tienen el poder de elevar, motivar e inspirar.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Al igual que con los bebés, los aceites esenciales pueden ser una gran adición a su rutina durante el embarazo. Mantenerse relajado y mimarse durante esos 9 meses lo mantiene feliz mientras el bebé crece, patea y se mueve. Comience lentamente con aceites esenciales y difúndalos en un área grande para ver cómo los tolera, luego vaya desde allí. Siempre recomendamos que las mujeres embarazadas consulten con un profesional de la salud capacitado con experiencia en el uso de aceites esenciales.
?LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites son seguros para los niños y otros no. Cada niño es diferente, por lo que siempre es una buena idea probar una pequeña cantidad para asegurarse de que no se produzca irritación antes de aplicar en un área grande de la piel. Lo mismo ocurre cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés. ¡Asegúrese de probarlos primero! También debe ser generoso cuando se trata de dilución y recuerde usar menos de lo que lo haría para un adulto.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON IGUALES A LOS ACEITES DE FRAGANCIA?
No, no lo son. Como mencioné anteriormente, los aceites esenciales se destilan de las plantas. Los aceites de fragancia se crean sintéticamente en un laboratorio. Un químico fabrica un aroma para que huela a otra cosa. ¿Alguna vez has tenido una vela que huele a pastel de manzana? Ese era un aceite de fragancia.
Estefania Palacios (propietario verificado) –
Se puede percibir que es un aceite de muy buena calidad ya que con pocas gotas perfumo mi espacio especial. Es muy relajante. Lo recomiendo totalmente.