Calmante y reparador
Aceite Esencial de Incienso
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Vigoriza el cuerpo y calma el corazón. Alivia la ansiedad, reduce la depresión.
- Fortalece y reanima el sistema respiratorio y existe evidencia empírica que tiene efectos diuréticos.
- Tiene propiedades tónicas, anestésicas, sedantes y antiespasmódicas.
- Es eficaz en el tratamiento del asma, sinusitis, bronquitis, tos, sibilancias, rinitis alérgica, dolor de garganta.
- Estimula el crecimiento de nuevas células, por lo tanto, promueve una curación más rápida de heridas y mejora el aspecto de cicatrices y marcas en la piel.
- También es un poderoso antioxidante.
- Reduce los signos de envejecimiento, al suavizar y aumentar la elasticidad de la piel.
- Es antiinflamatorio alivia la piel inflamada al reducir las sensaciones de enrojecimiento, inflamación y picazón.
- Se ha utilizado con fines medicinales, para controlar el dolor producido por enfermedades como osteoartritis, artritis, reumatismo y tendinitis.
- También se ha empleado para sanar afecciones como indigestiones, flatulencias, colitis.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Aroma fresco, dulce, terroso y amaderado
PARTE DE LA PLANTA
Resina del árbol
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
Alfa pineno (30-65%), Limoneno (8-20%)
PROCESO DE OBTENCIÓN
Destilación al vapor
DESCRIPCIÓN
El Incienso o Frankincense, el incienso original, proviene de la resina aromática de los árboles Boswellia carterii y Boswellia serrata, que crecen especialmente en Somalia, en el sur de Arabia Saudita y en el oeste de la India. Funciona como un expectorante eficaz para limpiar el conducto nasal y para descongestionar todo el tracto respiratorio. Su aroma dulce y amaderado es sedante y mejora el estado de ánimo, al disminuir la sensación de estrés y ansiedad, al mismo tiempo que mejora la concentración y la memoria. En cosmética, las cualidades astringentes y citofilácticas del aceite esencial de incienso reducen la aparición de marcas e imperfecciones de la piel.
USOS Y DIRECCIONES
- Difusor o vaporizador: 4 gotas de aceite esencial incienso a un difusor aromático
- Spray refrescante purificador: Mezclar 4 gotas de aceite esencial de incienso con agua y un toque de alcohol, para purificar la energía y eliminar las bacterias del ambiente.
- Estrés, ansiedad o insomnio: 1-2 gotas en la almohada o ropa de cama.
- Masajes: 1 gota diluida en 1 cucharadita de aceite vehicular.
- Baño relajante: añadir unas gotas de aceite en el agua tibia para aliviar el estrés acumulado, se recomienda diluir esas gotas previamente en aceite de coco o almendras por seguridad.
- Cuidado de la piel: Mezclar en cosméticos como el jabón líquido, el champú, cremas y lociones, para aprovechar sus propiedades tónicas, astringentes y regeneradoras.
- Limpieza de superficies: Mezclar con bicarbonato de sodio y aceite esencial de limón, para crear una sustancia limpiadora, capaz de eliminar la grasa.
PRECAUCIONES
Posible sensibilidad de la piel. Mantener fuera del alcance de los niños. Si está embarazada, amamantando o bajo el cuidado de un médico, consulte a su médico. Evite el contacto con los ojos, oídos internos y áreas sensibles.
Aceite Esencial de Incienso
DESCRIPCIÓN
El Incienso o Frankincense, el incienso original, proviene de la resina aromática de los árboles Boswellia carterii y Boswellia serrata, que crecen especialmente en Somalia, en el sur de Arabia Saudita y en el oeste de la India. Funciona como un expectorante eficaz para limpiar el conducto nasal y para descongestionar todo el tracto respiratorio. Su aroma dulce y amaderado es sedante y mejora el estado de ánimo, al disminuir la sensación de estrés y ansiedad, al mismo tiempo que mejora la concentración y la memoria. En cosmética, las cualidades astringentes y citofilácticas del aceite esencial de incienso reducen la aparición de marcas e imperfecciones de la piel.
BENEFICIOS PRIMARIOS
- Vigoriza el cuerpo y calma el corazón. Alivia la ansiedad, reduce la depresión.
- Fortalece y reanima el sistema respiratorio y existe evidencia empírica que tiene efectos diuréticos.
- Tiene propiedades tónicas, anestésicas, sedantes y antiespasmódicas.
- Es eficaz en el tratamiento del asma, sinusitis, bronquitis, tos, sibilancias, rinitis alérgica, dolor de garganta.
- Estimula el crecimiento de nuevas células, por lo tanto, promueve una curación más rápida de heridas y mejora el aspecto de cicatrices y marcas en la piel.
- También es un poderoso antioxidante.
- Reduce los signos de envejecimiento, al suavizar y aumentar la elasticidad de la piel.
- Es antiinflamatorio alivia la piel inflamada al reducir las sensaciones de enrojecimiento, inflamación y picazón.
- Se ha utilizado con fines medicinales, para controlar el dolor producido por enfermedades como osteoartritis, artritis, reumatismo y tendinitis.
- También se ha empleado para sanar afecciones como indigestiones, flatulencias, colitis.
USOS Y DIRECCIONES
- Difusor o vaporizador: 4 gotas de aceite esencial incienso a un difusor aromático
- Spray refrescante purificador: Mezclar 4 gotas de aceite esencial de incienso con agua y un toque de alcohol, para purificar la energía y eliminar las bacterias del ambiente.
- Estrés, ansiedad o insomnio: 1-2 gotas en la almohada o ropa de cama.
- Masajes: 1 gota diluida en 1 cucharadita de aceite vehicular.
- Baño relajante: añadir unas gotas de aceite en el agua tibia para aliviar el estrés acumulado, se recomienda diluir esas gotas previamente en aceite de coco o almendras por seguridad.
- Cuidado de la piel: Mezclar en cosméticos como el jabón líquido, el champú, cremas y lociones, para aprovechar sus propiedades tónicas, astringentes y regeneradoras.
- Limpieza de superficies: Mezclar con bicarbonato de sodio y aceite esencial de limón, para crear una sustancia limpiadora, capaz de eliminar la grasa.
DESCRIPCIÓN AROMÁTICA
Aroma fresco, dulce, terroso y amaderado
PARTE DE LA PLANTA
Resina del árbol
CONSTITUYENTES PRINCIPALES
Alfa pineno (30-65%), Limoneno (8-20%)
PROCESO DE OBTENCIÓN
Destilación al vapor
PRECAUCIONES
Posible sensibilidad de la piel. Mantener fuera del alcance de los niños. Si está embarazada, amamantando o bajo el cuidado de un médico, consulte a su médico. Evite el contacto con los ojos, oídos internos y áreas sensibles.




Preguntas frecuentes
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas obtenidos por cuidadosa destilación al vapor, prensado en frío o extracción de resina. Los aceites resultantes tienen un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y dietéticos hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza, y tienen el poder de elevar, motivar e inspirar.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Al igual que con los bebés, los aceites esenciales pueden ser una gran adición a su rutina durante el embarazo. Mantenerse relajado y mimarse durante esos 9 meses lo mantiene feliz mientras el bebé crece, patea y se mueve. Comience lentamente con aceites esenciales y difúndalos en un área grande para ver cómo los tolera, luego vaya desde allí. Siempre recomendamos que las mujeres embarazadas consulten con un profesional de la salud capacitado con experiencia en el uso de aceites esenciales.
?LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites son seguros para los niños y otros no. Cada niño es diferente, por lo que siempre es una buena idea probar una pequeña cantidad para asegurarse de que no se produzca irritación antes de aplicar en un área grande de la piel. Lo mismo ocurre cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés. ¡Asegúrese de probarlos primero! También debe ser generoso cuando se trata de dilución y recuerde usar menos de lo que lo haría para un adulto.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON IGUALES A LOS ACEITES DE FRAGANCIA?
No, no lo son. Como mencioné anteriormente, los aceites esenciales se destilan de las plantas. Los aceites de fragancia se crean sintéticamente en un laboratorio. Un químico fabrica un aroma para que huela a otra cosa. ¿Alguna vez has tenido una vela que huele a pastel de manzana? Ese era un aceite de fragancia.
Preguntas frecuentes
¿QUE ES UN ACEITE ESENCIAL?
Los aceites esenciales son extractos concentrados de plantas obtenidos por cuidadosa destilación al vapor, prensado en frío o extracción de resina. Los aceites resultantes tienen un perfil molecular distintivo que les da aromas y propiedades específicos. Los aceites esenciales han sido utilizados por personas durante miles de años para todo, desde fines cosméticos y dietéticos hasta usos espirituales y religiosos. Creemos que los aceites esenciales son los mejores destilados de la naturaleza, y tienen el poder de elevar, motivar e inspirar.
¿PUEDO USAR ACEITES ESENCIALES DURANTE EL EMBARAZO?
Al igual que con los bebés, los aceites esenciales pueden ser una gran adición a su rutina durante el embarazo. Mantenerse relajado y mimarse durante esos 9 meses lo mantiene feliz mientras el bebé crece, patea y se mueve. Comience lentamente con aceites esenciales y difúndalos en un área grande para ver cómo los tolera, luego vaya desde allí. Siempre recomendamos que las mujeres embarazadas consulten con un profesional de la salud capacitado con experiencia en el uso de aceites esenciales.
?LOS ACEITES ESENCIALES SON SEGUROS PARA NIÑOS?
Algunos aceites son seguros para los niños y otros no. Cada niño es diferente, por lo que siempre es una buena idea probar una pequeña cantidad para asegurarse de que no se produzca irritación antes de aplicar en un área grande de la piel. Lo mismo ocurre cuando se difunden aceites esenciales alrededor de los bebés. ¡Asegúrese de probarlos primero! También debe ser generoso cuando se trata de dilución y recuerde usar menos de lo que lo haría para un adulto.
¿LOS ACEITES ESENCIALES SON IGUALES A LOS ACEITES DE FRAGANCIA?
No, no lo son. Como mencioné anteriormente, los aceites esenciales se destilan de las plantas. Los aceites de fragancia se crean sintéticamente en un laboratorio. Un químico fabrica un aroma para que huela a otra cosa. ¿Alguna vez has tenido una vela que huele a pastel de manzana? Ese era un aceite de fragancia.
Sé el primero en valorar “ACEITE ESENCIAL DE INCIENSO”