ACEITE DE ARGÁN
El aceite de argán se ha utilizado tradicionalmente en Marruecos con fines comestibles y cosméticos por su calidad nutritiva y su pureza. Su excepcional composición de ácidos grasos esenciales (como omega-3 y omega-6) y de vitamina E, lo convierten en un recurso muy valorado para lucir la piel y el cabello radiantes y saludables.


¿QUÉ LO HACE TAN BUENO?
-
Está constituido por un alto porcentaje de ácidos grasos esenciales, omega 3, vitamina E y antioxidantes.
-
Es muy recomendable para el cuidado del cabello, lo hidrata y regenera, aportándole brillo y suavidad.
-
En la piel, ayuda a eliminar y prevenir los signos del envejecimiento, actuando como producto antiedad.
-
Sus propiedades antiinflamatorias, bactericidas y fungicidas, lo convierten en un aliado para reducir el acné
-
Es apto para pieles grasas, penetra rápidamente y no deja sensación grasosa.
-
También tiene efecto cicatrizante y ayuda a mejorar la apariencia de cicatrices y estrías.
-
Aplicado sobre las uñas, ayuda a fortalecerlas y a favorecer su crecimiento saludable.




RECOMENDACIONES
-
Puede usarse en todo tipo de pieles.
-
Se recomienda aplicar como mascarilla hidratante en el rostro o en las zonas de la piel con problemas cutáneos.
-
En el cabello, aplicar en el cabello unas gotas en la palma de la mano y extender en largos y puntas, para evitar el frizz
-
También puede mezclarse con otros productos de cuidado personal como cremas, lociones o el champú.
-
Aplicar en la noche en la cutícula y en las uñas para fortalecerlas.
-
Para la caspa, aplicar en el cuero cabelludo con un ligero masaje y dejarlo actuar durante media hora antes de lavarlo o aplicarlo en la noche antes de acostarte.

ACEITE DE ARGÁN
El aceite de argán se ha utilizado tradicionalmente en Marruecos con fines comestibles y cosméticos por su calidad nutritiva y su pureza. Su excepcional composición de ácidos grasos esenciales (como omega-3 y omega-6) y de vitamina E, lo convierten en un recurso muy valorado para lucir la piel y el cabello radiantes y saludables.
¿QUÉ LO HACE TAN BUENO?
-
Está constituido por un alto porcentaje de ácidos grasos esenciales, omega 3, vitamina E y antioxidantes.
-
Es muy recomendable para el cuidado del cabello, lo hidrata y regenera, aportándole brillo y suavidad.
-
En la piel, ayuda a eliminar y prevenir los signos del envejecimiento, actuando como producto antiedad.
-
Sus propiedades antiinflamatorias, bactericidas y fungicidas, lo convierten en un aliado para reducir el acné
-
Es apto para pieles grasas, penetra rápidamente y no deja sensación grasosa.
-
También tiene efecto cicatrizante y ayuda a mejorar la apariencia de cicatrices y estrías.
-
Aplicado sobre las uñas, ayuda a fortalecerlas y a favorecer su crecimiento saludable.




RECOMENDACIONES
-
Puede usarse en todo tipo de pieles.
-
Se recomienda aplicar como mascarilla hidratante en el rostro o en las zonas de la piel con problemas cutáneos.
-
En el cabello, aplicar en el cabello unas gotas en la palma de la mano y extender en largos y puntas, para evitar el frizz
-
También puede mezclarse con otros productos de cuidado personal como cremas, lociones o el champú.
-
Aplicar en la noche en la cutícula y en las uñas para fortalecerlas.
-
Para la caspa, aplicar en el cuero cabelludo con un ligero masaje y dejarlo actuar durante media hora antes de lavarlo o aplicarlo en la noche antes de acostarte.
Gisela –
Mi preferido para el cabello seco y evitar el frizz, en el rostro también lo uso, se absorbe súper bien y no causa acné.