ACEITE ESENCIAL EUCALIPTO RADIATA

(Eucalyptus radiata)
Descongestionante
Expectorante
Antibacteriano
Antiinflamatorio
Inmunoestimulante

$ 15.00

El aceite esencial de Eucalyptus radiata es un potente expectorante, antiséptico y estimulante, ideal para tratar afecciones respiratorias, purificar el aire, mejorar la concentración y aliviar dolores musculares. También es útil en el cuidado de la piel por sus propiedades antibacterianas y cicatrizantes. Su aroma suave y dulce lo hace más tolerable que otros aceites de eucalipto, siendo una opción equilibrada para personas sensibles y niños.

Cantidad: 11mL
País de origen: Sudáfrica

Si estás buscando nuestro aceite esencial de eucalipto globulus, haz click aquí.

Availability: Solo quedan 2 disponibles

Se recomienda usar para:

Compresas localizadas
Aplicaciones tópicas
Inhalación directa y vaporizaciones
Difusores de aromas

Descripción

Propiedades
Y USOS

El aceite esencial de Eucalyptus radiata es un excelente aliado para aliviar afecciones respiratorias como resfriados, sinusitis y bronquitis. Su aroma fresco y suave, más tolerable que el de Eucalyptus globulus, lo hace ideal para su uso en difusión, ayudando a purificar el aire y fortalecer el sistema inmunológico. Además, su acción antibacteriana y antiinflamatoria lo hace útil para el cuidado de la piel en casos de irritaciones leves o heridas.

Salud

El aceite esencial de Eucalyptus radiata es conocido por sus potentes propiedades medicinales, especialmente en el ámbito respiratorio e inmunológico. Su composición química rica en 1,8-cineol (eucaliptol) lo convierte en un aliado natural para tratar diversas afecciones de la salud.

Propiedades medicinales:

  • Descongestionante y expectorante: Favorece la expulsión de mucosidad en casos de resfriados, gripe, sinusitis y bronquitis.
  • Antiviral y antibacteriano: Combate infecciones respiratorias, inhibiendo el crecimiento de bacterias y virus patógenos.
  • Antifúngico: Actúa contra hongos responsables de infecciones dérmicas y del tracto respiratorio.
  • Antiinflamatorio: Reduce la inflamación de las vías respiratorias, aliviando la tos y facilitando la respiración. También ayuda a reducir dolores musculares.
  • Inmunoestimulante: Refuerza las defensas del organismo, ayudando a prevenir infecciones recurrentes.

Usos medicinales:

  • Congestión y mucosidad: Realiza inhalaciones con 2-3 gotas en un recipiente con agua caliente, cubriendo la cabeza con una toalla.
  • Prevenir infecciones virales y bacterianas: Difunde 3-5 gotas en un difusor ultrasónico.
  • Resfriados y gripes: Aplica un masaje en el pecho y la espalda con 1 o 2 gotas diluidas en 1 cucharadita de aceite vegetal.
  • Tos: Hacer inhalaciones secas con un pañuelo impregnado con 1-2 gotas o inhalar el aroma directamente del frasco.
  • Sistema inmune: Diluye 1 gota en 1 cucharadita de aceite vegetal (como almendras o jojoba) y aplica en la planta de los pies.
  • Hongos en la piel: Mezcla 1 gota con 1 cucharadita de aceite de coco y aplica en las zonas afectadas.
  • Dolores musculares: Diluye 1 o 2 gotas en 1 cucharadita de aceite vegetal y masajea las áreas doloridas.

Bienestar

Este aceite esencial de eucalipto se diferencia de otros eucaliptos por su aroma fresco, suave y ligeramente dulce, que lo convierte en una opción ideal para la aromaterapia y el bienestar emocional. Su perfil terapéutico se distingue por sus efectos equilibrantes y estimulantes sobre la mente y las emociones.

Propiedades terapéuticas:

  • Claridad mental y concentración: Su aroma ayuda a despejar la mente, favoreciendo la concentración y la agilidad mental. Ideal para momentos de estudio o trabajo.
  • Energizante y revitalizante: Promueve una sensación de renovación y vitalidad, ayudando a reducir la fatiga mental y la sensación de agotamiento.
  • Equilibrio emocional: Favorece la regulación emocional, ayudando a disipar la confusión mental y promoviendo una actitud más positiva y enfocada en el momento presente.

Usos terapéuticos:

  • Concentración: Difunde 3-5 gotas en un difusor ultrasónico mientras estudias o trabajas. También puedes inhalar el aroma directamente de un pañuelo antes de una reunión o tarea que requiera enfoque.
  • Cansancio o fatiga: Aplica 1 o 2 gotas en las palmas de las manos, frótalas y realiza inhalaciones profundas.
  • Dispersión o confusión: Mezcla 2 o 3 gotas con un aceite vegetal y masajea en el pecho con la parte interna de las muñecas.

Cosmética

El aceite esencial de Eucalyptus radiata es conocido por sus propiedades purificantes y refrescantes, que lo convierten en un ingrediente popular en productos para el cuidado de pieles grasas o propensas al acné. También es útil para el cuidado del cabello.

Propiedades cosméticas:

  • Purificante y antibacteriano: Ayuda a limpiar la piel en profundidad, eliminando impurezas y bacterias.
  • Astringente y regulador del sebo: Equilibra la producción de grasa en la piel, controlando el exceso de brillo y evitando la obstrucción de los poros.
  • Refrescante y calmante: Sus propiedades refrescantes y calmantes pueden aliviar el enrojecimiento y la irritación en la piel.
  • Fortalecimiento del cabello: El eucalipto puede estimular los folículos pilosos y mejorar la salud del cuero cabelludo, lo que contribuye a un cabello más fuerte y brillante.

Usos cosméticos:

  • Limpieza facial: Agrega 1-2 gotas de aceite esencial de eucalipto a tu limpiador facial habitual para potenciar sus propiedades de limpieza.
  • Acné: Diluye 1 gota de aceite esencial de eucalipto en 1 cucharadita de aceite de jojoba y aplícalo sobre las áreas afectadas con un hisopo.
  • Cuidado del cabello: Añade 3-5 gotas de aceite esencial de eucalipto a tu champú para estimular el cuero cabelludo y fortalecer el cabello.

DESCRIPCIÓN AROMÁTICA

Fresco, alcanforado, suave

CONSTITUYENTES PRINCIPALES

Eucaliptol y alfa-terpineol

PARTE DE LA PLANTA

Hojas

PROCESO DE OBTENCIÓN

Destilación completa por arrastre de vapor

Más información

El Eucalyptus radiata, conocido como eucalipto radiata o eucalipto de hoja estrecha, se distingue de otras especies de eucalipto porque su aroma es más suave y menos agresivo. Esto lo hace más adecuado para niños y personas sensibles. Su composición rica en 1,8-cineol y alfa-terpineol, lo hacen muy apropiado por sus beneficios para el tracto respiratorio superior, aliviando la congestión nasal, la tos y otros síntomas de resfriados y gripes.

Precauciones

  • No utilizar durante el primer trimestre del embarazo, en la lactancia o en niños menores de 6 años. 
  • Mantener fuera del alcance de los niños. 
  • Evitar el contacto con los ojos. 
  • Realizar una prueba de alergia antes de su uso tópico. 
  • No recomendado para asmáticos debido al alto contenido de 1,8-cineol (especialmente cuando se inhala o se difunde).
  • Es irritante en dosis altas.
  • Siempre diluir el aceite esencial en un aceite vegetal antes de aplicarlo en la piel.
  • Muy potente, puede irritar las mucosas en inhalación directa o difusión. Por esto es preferible mezclarlo con otros aceites esenciales.
  • Consultar a un aromaterapeuta o médico antes de usar aceites esenciales en caso de tener alguna condición de salud o estar bajo tratamiento farmacéutico.
  • Conservar en lugar fresco y oscuro.

Preguntas frecuentes sobre el aceite esencial de eucalipto

¿Cuál aceite esencial de eucalipto es mejor?
+

No es posible identificar cuál aceite esencial de eucalipto es mejor, porque cada variedad tiene propiedades específicas que se adaptan a diferentes necesidades. Si buscas un aceite esencial de eucalipto potente para la congestión y la purificación del aire, el Eucalyptus globulus es la mejor elección. Si prefieres una opción más suave y segura, el Eucalyptus radiata es ideal. Si lo que necesitas es un aceite con propiedades antiinflamatorias o repelentes, el Eucalyptus citriodora es la alternativa perfecta.

¿Es seguro usar aceite esencial de eucalipto durante el embarazo?
+

Antes de utilizar aceites esenciales en embarazadas siempre es recomendable consultar a un médico. Se recomienda evitar el uso tópico de aceite esencial de eucalipto durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Solo es posible utilizarlo ocasionalmente en el difusor en períodos de máximo 20 minutos, a partir del segundo trimestre.

¿Es seguro usar el aceite esencial de eucalipto en niños?
+

El aceite esencial de eucalipto debe usarse con precaución en niños pequeños debido a su alta concentración de eucaliptol. Puede causar broncoespasmos o problemas respiratorios en bebés y niños menores de 6 años porque su sistema respiratorio aún está en desarrollo y es más sensible a los compuestos volátiles. En algunos casos, la inhalación directa o la aplicación en el pecho de aceites esenciales con alto contenido de eucaliptol puede provocar una reacción refleja que causa dificultad para respirar.

¿El aceite esencial de eucalipto se puede ingerir?
+

En general, el aceite esencial de eucalipto no es apto para ingerir debido a varios factores importantes relacionados con su concentración, composición química y potenciales efectos tóxicos en el organismo. Aunque existen algunos aceites esenciales que pueden ser ingeridos (bajo supervisión médica), el aceite esencial de eucalipto no está formulado para consumo interno. Por eso, su ingestión está contraindicada.

¿Este aceite esencial de eucalipto puede causar reacciones alérgicas?
+

Como cualquier otro aceite esencial, el aceite esencial de eucalipto puede causar reacciones alérgicas o irritaciones en algunas personas sensibles. Por esto, antes de usarlo, es recomendable realizar una prueba de parche que consiste en aplicar una gota en el antebrazo y esperar 24 horas para verificar que no ocurran reacciones alérgicas.

¿Cómo conservar el aceite esencial de eucalipto y cuánto tiempo dura?
+

Todos los aceites esenciales son sensibles a la luz solar, el calor y el aire porque aceleran su proceso de oxidación y reducen su eficacia. Si el aceite esencial de eucalipto se mantiene bien tapado, en un lugar fresco y oscuro, puede tener una vida útil de aproximadamente 2 años. Después de ese tiempo, aunque siga oliendo bien, es probable que haya perdido parte de sus propiedades terapéuticas y eficacia. Un aroma diferente al original es una señal de que el aceite esencial se ha deteriorado y debe ser reemplazado por uno nuevo.

¿Las personas asmáticas pueden usar aceite esencial de eucalipto?
+

Las personas asmáticas deben tener precaución al usar el aceite esencial de eucalipto por su alto contenido de eucaliptol. El aceite esencial de Eucalyptus radiata es una opción más segura para personas con asma en comparación con Eucalyptus globulus, ya que tiene un contenido más bajo de eucaliptol y es menos irritante para las vías respiratorias. Sin embargo, en difusión se recomienda usarlo en bajas concentraciones, en espacios bien ventilados y evitar la inhalación directa.

100% Natural y Orgánico
Libre de Crueldad Animal
Marca 100% Ecológica
100% Satisfacción Garantizada

Advertencia: Esta página tiene fines exclusivamente informativos. Las propiedades, usos y otras indicaciones que compartimos provienen de una base de datos de referencias bibliográficas sobre aromaterapia y cosmética (libros, publicaciones científicas, etc.). Esta información, en ningún caso debe sustituir el diagnóstico, consulta o seguimiento médico, ni responsabilizar a NUA sobre el uso seguro de los aceites esenciales.

1 valoración en ACEITE ESENCIAL EUCALIPTO RADIATA

  1. 5 de 5

    Paolo Jeremie M. (propietario verificado)

    Muy relajante


Añade una valoración